

Los aeropuertos más desafiantes del mundo
Despegar desde una pista de tan solo 396 metros frente al Mar Caribe o aterrizar en una con pendiente o con un ferrocarril de por medio son algunos de los desafíos reservados para los expertos en aviones.
DL/EstilodeVida/6-1-2020-Se dice que el avión es uno de los medios de transportes más seguros del mundo. Según estudios, una persona que viaja en una aeronave todos los días tiene la posibilidad de sufrir un accidente cada 3,000 años.
Aunque las circunstancias del azar y la suerte no pueden controlarse, las posibilidades de sufrir un accidente aéreo son realmente mínimas en comparación con los viajes en automóvil por carreteras. Por ejemplo, en el año 2017 se registraron 37 millones de vuelos comerciales, de los cuales 10 sufrieron accidentes graves. Y es que, en los últimos años, las nuevas tecnologías han permitido mejorar la seguridad de los viajes aéreos. Ahora los aviones cuentan con infraestructuras más modernas, y los procesos de seguridad se vuelven todo el tiempo más eficientes.

Actualmente existe una mayor colaboración entre naciones para mejorar las infraestructuras en los aeropuertos internacionales, ya que muchos de estos ofrecen pistas de aterrizaje que resultan ser un desafío para los expertos que día a día se enfrentan a las alturas. De modo que, si está pensando en viajar este verano, tome en cuenta los siguientes aeropuertos, ya que por su ubicación geográfica, diseños u obstáculos naturales son los más “temibles” del planeta tanto para despegar como para aterrizar.

Se encuentra en India. Está rodeado por el océano Índico y su pista de aterrizaje mide solamente 1,219 metros. Aunque se han realizado varias peticiones para alargar su pista, aún no la han cambiado y el peligro sigue existiendo cada vez que llega un vuelo, puesto que es el único aeródromo de la zona.
Ubicado al sur de Asia y a 2,234 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el Aeropuerto Internacional de Bután. Está localizado en un valle profundo, los despegues y aterrizajes son posibles solo si hay buen tiempo. Solamente a pilotos experimentados se les permite aterrizar, ya que posee una pista de dos kilómetros y hasta 1990 tenía una longitud de 1.4 kilómetros.

El Juancho E. Yrausquin
El Aeropuerto Internacional Princesa Juliana se encuentra en la isla Saint Maarten, y es el tercer aeropuerto con mayor carga en el Caribe.
Perteneciente al Reino de los Países Bajos, en el lado sur de la isla caribeña, su atractivo se debe a que los aviones vuelan a escasos 25 metros sobre la playa, experiencia que atrae a los aficionados de los aviones a esta costa.
El gobierno local advierte de que acercarse demasiado en el momento de la llegada y la salida de las aeronaves “puede dar lugar a lesiones serias o incluso la muerte”, al poder ser succionado por una turbina o ser enviado hacia el mar sin poder salir. Es uno de los únicos lugares en el mundo donde se puede ver a los aviones en su despegue o aterrizaje justo debajo del mismo, según información de La Nación de Argentina.
Altipuerto de Courchevel
El pequeño aeropuerto está ubicado en Courchevel, en los Alpes franceses. Se trata del acceso aéreo para una de las mayores áreas esquiables del mundo. Pero viendo en detalle su pista, de sólo 525 metros de largo y 40 de ancho, ondulada y con declive, ubicada a 2,000 metros de altura, es uno de los más peligrosos del mundo.
Según plantea el diario La Nación, los pilotos más osados de pequeños aviones particulares y otros en helicópteros como lo ha hecho el actor Pierce Brosnan, quien realizó el papel de James Bond en la película El mañana nunca muere, son los únicos que logran despegar de aquí.

Sin embargo, estos no son los únicos aeropuertos que desafían las destrezas de los pilotos, existen muchos otros como: el Tenzing-Hillary (Nepal): Fue calificado en 2010 como el aeropuerto más peligroso del mundo, puesto que está dotado de una pista que tiene pendiente y es de 450 metros. Además, está rodeado de montañas y en una parte de la pista hay un acantilado, y en un extremo, existe un muro.
Así mismo, le sigue el aeropuerto de la ciudad de Gisborne en Nueva Zelanda. Está situado sobre una autopista, que además se cruza con unas vías de ferrocarril, por lo que los controladores aéreos tienen que coordinar los aterrizajes con los horarios de los trenes para evitar accidentes.

Igualmente están el Aeródromo Ice Runway en la Antártida, el Aeropuerto Internacional de Madeira, en Portugal; y el Rey Fahd, en Arabia Saudita. Luego de saber el índice de peligrosidad de estas pistas aéreas y si es de los que les gusta la adrenalina, no está de más darse una vuelta y conocerlas.

La banda de K-pop lanzará su nuevo álbum en febrero, sin embargo, hoy han roto un récord más con tres millones de dólares en venta anticipada DL/EstilodeVida/17-1-2020-La banda de chicos de K-pop, BTS, ha roto el récord de la agencia de Guinness World Records este viernes al registrar $3.43 millones en pre-venta de su a su […]

Al Reino Unido le cuesta digerir la idea, defendida por amigos estadounidenses de Meghan, de que la exactriz mestiza fue víctima de racismo desde que entró en la familia real británica y eso contribuyó a su decisión de abandonar sus funciones reales. DL/EstilodeVida/14-1-2020-Pese a todo, inmediatamente después del anuncio de la retirada de los duques de […]

‘Joker’, lidera las nominaciones con 11 categorías a su favor. La interpretación de Phoenix se enfrentará a DiCaprio, Pitt, y el reparto de ‘1917’. DL/EstilodeVida/13-1-2020-Joker, 1917,y Once Upon a Time…in Hollywood se presentan como duros rivales para la 92° edición de los Premios Óscars, la gala de premiaciones del cine y televisión más esperada del año se […]