
INED promueve la investigación académica
El Instituto de Estudios Democráticos (INED) invita a los colaboradores y público externo a escribir artículos para su nueva revista de investigaciones académicas Gobierno y Sociedad, especializada en democracia y elecciones.
Esta revista se crea como un instrumento de difusión de las investigaciones científicas sobre política, democracia y sistema electoral en América Latina.
Los interesados tienen hasta el 31 de mayo de 2021 para remitir sus artículos al correo ined@tribunal-electoral.gob.pa a la atención del Consejo Editorial.
Conozca los requisitos para su presentación, evaluación y publicación a través del siguiente enlace: http://rinedtep.edu.pa:8080/bitstream/handle/123456789/185/REVISTA%20GOBIERNO%20Y%20SOCIEDAD.%20PDF.pdf?sequence=4&isAllowed=y

La aplicación para inscribir miembros de partidos políticos en formación a través de teléfonos celulares se utiliza desde noviembre de 2020, tecnología que evita el contacto físico entre el activista y el nuevo miembro del colectivo político, debido a la pandemia de la COVID-19. Para garantizar la seguridad del uso de la aplicación y los […]

“El que calla otorga” le dice la Diputada Mayin Correa a la Ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, a la que exige un pronunciamiento público sobre un informe de corrupción y violación de derechos humanos en Panamá, elaborado por el Departamento de Estado de Los Estados Unidos. “Le pido al Señor Presidente ( H.D. Marcos […]

Según estadísticas de la Dirección Nacional de Organización Electoral del Tribunal Electoral , un total de 1,470, 327 panameños se encuentran inscritos en los partidos políticos legalmente constituidos y en formación. Las cifras indican que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) posee 604,009 integrantes, le sigue Cambio Democrático (CD) con 302,194 miembros; luego el Partido Panameñista, […]