
PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL 2023 SERÁ REMITIDO PARA SU DESGLOSE EN LA COMISIÓN LEGISLATIVA
Sin especificar el monto, el Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presentó al pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley de Presupuesto para la vigencia 2023. De acuerdo con el funcionario, los detalles del documento económico serán desglosados ante la Comisión parlamentaria regente.
El titular del MEF dijo que en su momento en la Comisión de Presupuesto dará las explicaciones, presentará los antecedentes y responderá a las preguntas referente a la propuesta que regirá las finanzas públicas.
Al dirigirse al pleno, Alexander expresó que, en su vasta experiencia pública, al frente de esta cartera, nunca se había enfrentado a situaciones de estructurar proyectos tan complicados, al hacer referencia a los años 2020, 2021, 2022 y el que se discutirá para la vigencia fiscal del 2023.
Con la pandemia, el titular del MEF dijo que se aplicó una reestructuración dinámica del presupuesto en los que fueron recortados unos B/. 3,500 millones y se afectaron varias instituciones del Estado.
Explicó que de los resultados de la mesa de negociación en Penonomé, se requerirá evidentemente asumir responsabilidades financieras para cubrir lo que se apruebe e igualmente afrontar las repercusiones internacionales de la guerra de Rusia y Ucrania, que aún no concluye.
A juicio del ministro Alexander, el mayor reto que tendrán, además de la recuperación que se estaba dando en el 2021-2022, será la sostenibilidad del crecimiento en el 2023 y cubrir las deudas sociales.
El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2022 asciende a un monto de B/. 25,294.7 millones.

Hasta las 11:59 p.m. del jueves 12 de enero, un total de 1,696,483 panameños estaban afiliados a los colectivos políticos legalmente constituidos y en formación, de acuerdo con cifras de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) del Tribunal Electoral. El Partido Revolucionario Democrático (PRD) totaliza 730,670 inscritos; Cambio Democrático (CD); 313,980; el Partido Panameñista 239,425; Realizando Metas (RM), 210,781; Movimiento Liberal Republicano Nacionalista […]

La explicación está basada en el cambio de residencia electoral que culminó el 5 del presente mes y en la cantidad de firmas que recopilaron los precandidatos a distintos puestos de elección popular por libre postulación hasta las 11:59 p.m. del martes 10 de enero de 2023. El director del Plan General de Elecciones (PLAGEL […]

Las cifras más recientes del último informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) revelan que 1,694,551 panameños se encuentran inscritos en partidos políticos. De acuerdo con este registro, actualizado hasta las 11:59 p.m. del jueves 5 de enero, el 56.45 % de los ciudadanos se encuentran afiliados a los colectivos políticos legalmente constituidos y en formación. […]