
TE y MEDUCA inician ciclo de reuniones para los comicios 2024
El Plan General de Elecciones (PLAGEL) 2024 continúa con su agenda de reuniones de coordinación con instituciones estatales que colaboran de forma mancomunada en el proceso electoral.
El magistrado y director del PLAGEL, Eduardo Valdés Escoffery, y el viceministro administrativo del MEDUCA, José Pío Castillero, encabezaron la jornada de trabajo en la cual participaron los responsables de las comisiones del PLAGEL y directivos del Ministerio de Educación.
Durante la junta fueron abordados temas inherentes al PLAGEL 2024 que guardan relación con el Programa de Educación Cívica Electoral y la creación de planes para combatir y desarrollar conciencia del problema de la violencia política de género.
De acuerdo con el magistrado Valdés Escoffery, se avanza en la evaluación sobre el estado de la conectividad a internet en las escuelas usadas como centros de votación y se ejecutan las primeras acciones de un proyecto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) para la utilización de señal satelital para la transmisión de datos desde planteles ubicados en lugares de difícil acceso.
Por su parte, el viceministro José Pío Castillero resaltó que ambas instituciones se apoyan de forma irrestricta y que es de suma importancia ilustrar a los niños y jóvenes estudiantes sobre la naturaleza, filosofía y la finalidad del proceso electoral, ponderando las acciones que desarrolla el Programa de Educación Cívica Electoral.

Hasta las 11:59 p.m. del jueves 12 de enero, un total de 1,696,483 panameños estaban afiliados a los colectivos políticos legalmente constituidos y en formación, de acuerdo con cifras de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) del Tribunal Electoral. El Partido Revolucionario Democrático (PRD) totaliza 730,670 inscritos; Cambio Democrático (CD); 313,980; el Partido Panameñista 239,425; Realizando Metas (RM), 210,781; Movimiento Liberal Republicano Nacionalista […]

La explicación está basada en el cambio de residencia electoral que culminó el 5 del presente mes y en la cantidad de firmas que recopilaron los precandidatos a distintos puestos de elección popular por libre postulación hasta las 11:59 p.m. del martes 10 de enero de 2023. El director del Plan General de Elecciones (PLAGEL […]

Las cifras más recientes del último informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) revelan que 1,694,551 panameños se encuentran inscritos en partidos políticos. De acuerdo con este registro, actualizado hasta las 11:59 p.m. del jueves 5 de enero, el 56.45 % de los ciudadanos se encuentran afiliados a los colectivos políticos legalmente constituidos y en formación. […]