
Preseleccionados se capacitan para los Censos Nacionales de la Década 2020
El proceso de capacitación del personal que laborará en los Censos Nacionales XII de Población y VIII de Vivienda se encuentra en la recta final. Solo siete semanas nos separan de esta macro investigación estadística de nuestro país.
Un total de 116,834 personas se inscribieron en la plataforma, www.censospanama.pa, de los cuales 30,816 fueron preseleccionados y recibirán una preparación de diez días. De acuerdo al puntaje y evaluación que obtengan, se clasifican para el desempeño de funciones como empadronador, o supervisor.
La selección fue exhaustiva; se tomó en cuenta la edad (entre los 18-55 años), nivel de escolaridad, nacionalidad y la experiencia en la aplicación de encuesta, al igual que la disponibilidad de tiempo.
Ante la proximidad del evento, el contralor general de la República, Gerardo Solís resalta la importancia de la actividad censal y hace un llamado a todo Panamá, para que abran la puerta al censo,ya que “la data es vital para conocer ¿cuántos somos?, ¿dónde estamos? y ¿cómo vivimos?, porque uno a uno hacemos grande a Panamá”.
Ziara Valdivieso, Coordinadora Nacional de Reclutamiento y Selección de Personal, explicó que en la selección se corroboró el lugar de residencia, ya que el personal será ubicado de acuerdo al sitio donde reside, considerando la provincia, distrito, corregimiento, poblado (barriada o barrio).
Para el registro de las generales de los preseleccionados a nivel nacional, se utilizó el Sistema de Evaluación y Selección del Personal Operativo de Campo (SESPOC), desarrollado por el departamento de Tecnología e Información del INEC.
El SESPO sirve igualmente para la verificación de las capacitaciones, registra la póliza de seguro, brinda apoyo en el pago de los trabajadores, y proporciona información inmediata al inspector auxiliar, ya que contiene los datos del personal bajo su responsabilidad y de las 136 regiones censales.
Cabe señalar que el cuestionario censal no investigará el estatus migratorio, toda información será de carácter confidencial y solo será utilizada con fines estadísticos, amparada en la Ley 10 de 22 de enero de 2009.

En audiencia de solicitudes múltiples, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana logró la legalización de aprehensión de un ciudadano de 20 años apodado “Otro Norte”, su imputación y la medida cautelar de detención provisional. Al investigado se le formuló imputación por los delitos de homicidio doloso agravado, homicidio en grado de […]

En audiencia de garantías, la Sección de Homicidio y Femicidio logró la legalización de aprehensión, que se diera por formulada la imputación por los delitos de: homicidio doloso agravado, asociación ilícita para delinquir y posesión ilícita de arma de fuego, y que se le impusiera la medida de detención provisional en contra de alias «Nene», que figuraba en […]

La Sección Segunda de Delitos contra el Patrimonio Económico de la Fiscalía Metropolitana, en audiencia intermedia, logró la condena del ciudadano Alexander Isaac Villaverde Oneil a 84 meses de prisión por el delito de robo agravado, y como pena accesoria la inhabilitación para ejercer funciones públicas por 3 años, luego de cumplida la pena principal. […]