Más de 5 mil millones de personas tendrán problemas de acceso al agua potable

29/11/2022
David Víctoria
1100 vistas

Ginebra, 29 nov (EFE).- Unos 3.600 millones de personas tienen problemas de acceso al agua al menos durante un mes al año, una cifra que podría aumentar hasta más de 5.000 millones a mediados de siglo, se alertó hoy en un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre la disponibilidad de agua dulce en el planeta.

El informe, primero que la OMM dedica específicamente a los recursos hídricos, destaca que en 2021 dos tercios de la superficie terrestre tuvieron flujos fluviales por encima de la media de los pasados 30 años, mientras que sólo un tercio estuvo por encima o a niveles promedio.En una época caracterizada por la creciente demanda del líquido elemento y un limitado suministro, el agua está además relacionada con un 74 % de los desastres naturales (sequías, inundaciones, tormentas), recordó el informe de la agencia de Naciones Unidas.

Éste destaca como zonas donde el flujo fluvial fue inferior a la media en 2021 el Río de la Plata y el sur y sureste de la Amazonía (Sudamérica) o las cuencas de los ríos Colorado, Missouri y Mississippi en Norteamérica.

En África también hubo menos caudal que en el promedio en los ríos Níger, Volta, Nilo y Congo, mientras que en Eurasia pasó lo mismo en cuencas de Siberia, otras partes de Rusia y Asia Central.

Por contra, se registraron caudales mayores de lo normal en algunas cuencas de Norteamérica, el norte de la Amazonía, ríos de África meridional (como el Zambeze y el Orange) y otros de China y la India, países estos dos últimos que sufrieron notables inundaciones.

Algunas de las zonas donde el abastecimiento de agua está en niveles críticos ven su situación exacerbada por la sobreexplotación de aguas subterráneas con fines de riesgo, advierte el informe.

Éste también analiza la criosfera (hielo en polos, montañas y glaciares), que supone la mayor reserva mundial de agua dulce al ser fuente de ríos y suministro para 1.900 millones de personas, y advierte de una preocupante fusión en zonas como Alaska (Norteamérica), la Patagonia (Suramérica) o el Himalaya (Asia).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
En capilla ardiente Benedicto XVI por segundo día

La capilla ardiente del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado sábado con 95 años, abrió por segundo día después de que este lunes pudieran dar su último adiós al pontífice 65 mil personas y en espera del funeral que se celebrará el próximo jueves. Desde primeras horas de la mañana, ya miles de fieles […]

Estados Unidos descubre nueva fuente de energía

El Gobierno de Estados Unidos confirmó este martes que sus científicos han logrado una fusión nuclear con ganancia neta de energía, lo que posibilita una producción menos costosa y limpia con el medioambiente. “Esto es solo el comienzo”, dijo la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, en una rueda de prensa junto a la directora […]

La abogada Dina Boluarte jura como primera presidenta de la historia de Perú

Lima, 7 dic (EFE).- La abogada izquierdista Dina Boluarte juró este miércoles ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución por el Parlamento de Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado. Diálogo, concordancia y objetivos claros pidió la presidenta  de  Perú durante  su discurso ante  […]

Publicidad Publicidad Publicidad

0